Texto em Espanhol
El Dominican Annual Tourism Exchange (DATE), que eso fui celebrado del
14 al 16 de mayo de 2025, contó
nuevamente con la participación del reconocido conferencista internacional Flavio Acuña, quien lidera desde hace
décadas la transformación del turismo de bienestar en República Dominicana.
Flávio Acuña
Rueda de Prensa Turismo Welnes
Con más de 34 años de trayectoria, Acuña ha sido clave en el posicionamiento
del país en el creciente sector del Turismo
Wellness, una industria que está en vías de convertirse en un mercado global de un trillón de dólares.
Su trabajo, enfocado en el desarrollo de experiencias turísticas centradas en
el bienestar físico, emocional y energético, ha hecho del país un referente
global para viajeros que buscan salud, longevidad y reconexión personal, además
de ser uno de los líderes más influyentes y asesor de hoteles en este aspecto
en diversas partes del mundo.
Durante DATE 2025, Acuña compartido avances, cifras y tendencias que confirman porqué el país debe abrirse aún más al turismo, una industria que genera divisas y puestos de trabajos más dignos y de alta calidad, actividad que repercute el residente dominicano.
Se trata de sembrar en presente con visión de futuro, y en este orden de ideas, la calidad viene dada por contar con servicios certificados: las certificaciones internacionales no sólo demuestran calidad, sino además proyección mundial, porque el visitante actual está más conectado, más informado y puede ser más exigente a la hora de elegir los servicios que desea disfrutar para si y sus seres queridos.
Flavio Acuña representa actualmente a siete de las ocho organizaciones más influyentes del mundo en el sector, cabe destacar que es el único embajador del mundo de la organización WITT (Wellness International Tourism & Travel), representa a la Asociación Latinoamericana de Spa, la Organización Mundial de Turismo Wellness, a la Asociación Iberoamericana de Turismo Wellness & Health y al World Wellness Weekend, evento que en 2024 alcanzó un impacto de más de 430 millones de personas en 150 países y que logró que República Dominicana sea uno de los 10 países más activos del mundo, así como Santo Domingo la ciudad con más actividades de Bienestar.
“Tanto hoteleros como tour operadores saben que no hablamos de un servicio adicional, sino el eje central de la experiencia turística que más ha crecido en los últimos años” comenta Flavio.
Estadías donde se apaga el celular, se disfruta de noches estrelladas, respiración consciente en contacto con la naturaleza, es el nuevo estándar que genera ingresos y enfoca a los destinos turísticos hacia la sostenibilidad. Los retiros enfocados en mejorar la vida de las personas es una realidad cada vez más palpable en las ofertas de los hoteles (principalmente boutique) desde Cabarete o Miches hasta Bayahibe y Samaná, se destacan ya muchos especialistas dominicanos del segmento, que lideran esta transformación.
El DATE 2025 el era, sin duda, una vitrina fundamental para
mostrar la evolución del país hacia una oferta turística más sostenible,
transformadora y alineada con las nuevas exigencias del viajero global.
La participación de Flavio Acuña reafirma el compromiso de República Dominicana
con la innovación, la excelencia y la salud integral como motor del desarrollo
turístico del futuro.
Nenhum comentário:
Postar um comentário